Datos del Pueblo |
Anguita |
Pueblo |
Anguita |
Municipio |
Anguita / Comarca: Alcarria Alta |
Provincia |
Guadalajara |
Comunidad |
Castilla La Mancha |
Habt. / Ine 2004 |
236 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Jose Antonio, 1 |
Código postal |
19283 |
Teléfono |
949 304417 |
Fax |
949 304417 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Anguita |
Web de Interés |
|
E-mail municipio |
webmaster@dguadalajara.es |
Historia 1886 |
Está situado en las márgenes del río Tajuña, cuya descripción y curso, queda descrito en el pueblo de Abanadés, combatido por los vientos N. SO. que hacen su clima frío, paro saludable. Tiene más de 200 vecinos, en unas casas bastante buenas y de moderna construcción, las cuales forman varias calles, siendo las mejores, la Mayor, que atraviesa la falda del pueblo, y está adornada con balcones y rejas; y la de la Hoz, sita en medio del barranco del mismo nombre, por donde pasa el río, lamiendo las paredes de las casas, con vistas muy agradables al frente de la, ribera, quo está poblada de árboles frutales y hortalizas. La Iglesia parroquial, de rimer ascenso, es antiquisima, y está dedicada a San Pedro apóstol. En el extremo oriental del pueblo, y sobre un paqueño cerro, se halla la ermita de Ntra. Sra. de la Lastra, cuyo templo, es precioso, de una sola nave, con su camarín, y algo mas lejos, por el lado opuesto, está la de La Soledad, donde se veneran algunos pasos de Semana Santa, bastante regulares. El término, confina con los de Luzón, Rata, Iniestola y Aguilár. Comprendo 12.400 fanegas de tierra, de las cuales se destinan para cereales, 3.035; para hortalizas, frutas y legumbres, 78; para prados y pastos naturales, 902; para prados artificiales, 387; para bosques de encina y pino, 1.564. Las restantes permanecen incultas, pero tienen, buenos pastos. En este espacio, se halla comprendido, el despoblado de Rátilla, del cual no se sabe cuando, ni por qué causas fue abandonado. El terreno, es feraz en su mayor, parte, especialmente lo que se riega; lo demás es de buena calidad. Posee casa rectoral, y corresponde a la provincia de Guadalajara, al partido y audiencia de Sigüenza, y a la audiencia antigua y capitanía general de Madrid, de cuyos puntos dista respectivamente diez y seis, tres y veintiséis leguas. Su industria, además de la agrícola, consiste en la tintorería. Pertenece al arciprestazgo de Maranchón, y es centro de Conferencias, donde concurren Rata é Iniéstola
|
Informacion |
Anguita se encuentra localizada en plena rama
castellana del Sistema Ibérico, en lo que se ha dado en llamar la
Sierra Ministra a casi 1200 m de altitud. Estas estribaciones son
las que hacia el Este conectan con la Cordillera Central y que hacia
el Oeste mediante las Sierra de Selas y las sierras que bordean las
Parameras de Molina se encuentran con la Fosa del Jalón-Jiloca y por
tanto con la rama aragonesa del Sistema Ibérico. Desde Anguita y
hacia el Sur, nos encontramos que el Sistema se articula en una
serie de alineaciones morfológicas que reciben el nombre de la
Sierra del Ducado, que no es más que la parte septentrional del
complejo de estribaciones del Alto Tajo. Por el Norte y salvando la
Sierra Ministra con el Valle del Jalón, ya nos encotramos las
planicies miocénicas de la Cuenca del Duero. |