Datos del Pueblo |
Anquela Del Ducado |
Pueblo |
Anquela del Ducado |
Municipio |
Anquela del Ducado / Comarca: Señorio de Molina |
Provincia |
Guadalajara |
Comunidad |
Castilla La Mancha |
Habt. / Ine 2004 |
85 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
C/ Carretera s/n |
Código postal |
19287 |
Teléfono |
949 838186 |
Fax |
---- |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Anquela Del Ducado |
Web de Interés |
|
E-mail municipio |
webmaster@dguadalajara.es |
Historia 1886 |
Que tiene por anejo al vecino pueblo de Tovillos, pertenece a la provincia de Guadalajara, de donde dista veinte leguas; al partido judicial de Molina, de donde dista cuatro; y a la audiencia y capitanía general de Madrid, de donde dista treinta. Este situado a media ladera de una elevada altura, con exposición al S. a la vista de un valle y del vecino pueblo da Selas, que se halla muy próximo. Su clima es templado, y tiene casa rectoral, y 70 vecinos en unas casas de mediana construcción. La Iglesia parroquial de primer ascenso, está dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, y fue construida el año 1600. Confina el término, con los de Selas y Tovillos, Aragoncillo, Mazarete, Luzón y Torremocha del Pinar. Comprende 1.500 fanegas de labor y dos montes, uno de pino, y otro carrascal y sabina. Se hallan en el término, vestigios de dos despoblados; el uno llamado de los Casares, frente a la dehesa de Avellaneda, término de Selas, que fue del cabildo de Sigüenza; y el otro inmediato ú, Tovillos del que no se conserva ninguna memoria. Es también notable, un peñasco enorme, quo llaman Peña Cordera, sita sobre un cerro elevado, que lo hace aparecerá una mayor altura; desde ella, se divisan remotas tierras, y en el mismo sitio se dividen las aguas, en dos vertientes, una al Tajo y otra al Ebro. Entre este pueblo y Selas, tiene su nacimiento el río Mesa, cuya descripción se hace más adelante. Anquéla del Ducádo, pertenece al de Medinaceli, de donde adquirió el apellido, y por consiguiente, es uno de los que no pertenecen al Señorío de Molina. Su terreno, es quebrado, y produce exclusivamente granos, legumbres y patatas. Pertenece al arciprestazgo de Maranchón, y al centro de Conferencias de Selas, donde asiste con Aragoncillo. Próximo a este pueblo, estuvo situado el llamado Mesa, donde Tarik encontró una piedra preciosa, según diremos después, hablando de Selas.
|
Informacion |
Arte y Monumentos: |