Datos del Pueblo |
Congostrina |
Pueblo |
Congostrina |
Municipio |
Congostrina / Comarca: Sierra |
Provincia |
Guadalajara |
Comunidad |
Castilla La Mancha |
Habt. / Ine 2004 |
45 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Mayor, 1 |
Código postal |
19249 |
Teléfono |
949 899018 |
Fax |
--- |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Congostrina |
Web de Interés |
|
E-mail municipio |
congostrina@local.jccm.es |
Historia 1886 |
Es un lugar con ayuntamiento propio en la provincia de Guadalajara, del partido judicial de Atienza, de la Capitanía general de Madrid, y de la audiencia de Sigüenza. Está situado en la pendiente de un cerro, sobre terreno pedregoso combatido principalmente por los vientos N. y O. con clima frío. Tiene unos 120 vecinos, y una fuente, que aunque de agua gruesa, aprovecha el vecindario para sus usos domésticos. La Iglesia parroquial de primer ascenso, dedicada a la Asunción de la Virgen, tiene por aneja la de Alcorló. El término confina con el de este último, San Andrés del Congosto; Palmaces y La Tova. Dentro de él, se encuentra la ermita de La Soledad y dos fuentes. El terreno participa de sierra y llano; éste de buena calidad, y aquel arenisco y flojo, todo de secano; comprende un monte de encina, y una dehesa boyal, y produce granos, legumbres, vino, melones y sandias. También se encuentran minerales de plata, cobre, hierro y plomo. Tiene casa rectoral y una vega, que pasa a Alcorló, y termina en el Congosto de San Andrés. Corresponde al arciprestazgo de Hiendelaencina, y es centro de Conferencias donde concurren los pueblos de San Andrés, La Tova y Palmaces de Jadraque. |