Datos del Pueblo |
Megina |
Pueblo |
Megina |
Municipio |
Megina / Comarca: Señorio de Molina |
Provincia |
Guadalajara |
Comunidad |
Castilla La Mancha |
Habt. / Ine 2004 |
57 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Mayor s/n |
Código postal |
19315 |
Teléfono |
949 836191 |
Fax |
---- |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Megina |
Web de Interés |
|
E-mail municipio |
webmaster@dguadalajara.es |
Historia 1886 |
Lugar, situado al pie de un cerro, mirando al S. rodeado de colinas y pinares, con clima frío, enclavado entre los pueblos de Taravilla, Traid, Checa, Chequilla, Alcoroches y Peralejos de las truchas, todos como él de la provincia de Guadalajara, partido judicial de Molina, audiencia de Sigüenza y Capitanía general de Madrid, distando respectivamente de estas cuatro ciudades, veintinueve, cuatro, quince, y treinta y nueve leguas. Pasa próximo al pueblo, el río Cabrilla, cuyo curso se indica en el vecino pueblo de Orea, y riega una vega, donde se recolectan hortalizas, patatas y judías. Tiene escuela dotada con 425 pesetas, casa y retribuciones, unos cien vecinos próximamente, y una Iglesia parroquial de entrada, dedicada a Ntra. Señora de la Asunción, y situada en lo más alto del pueble, con larga y áspera subida. El curato, carece de casa rectoral. A bastante distancia del pueblo, en el camino de Peralejos, y siguiendo la dirección del río, está la fuente pública, pues el expresado río, solo sirve, además de lo indicado, para dar frescura a sus prados, cuyos pastos aprovechan los ganados de labor. El terreno, es sumamente quebrado y mediana calidad: comprende varios montes pinares, marojo y otras matas, y produce granos, legumbres y maderas de construcción. Posee una ermita de San Pedro, y celebra a San Roque su fiesta anual. Megína es un lugar muy antiguo; pues ya lo mandó la Infanta Doña Blanca en su testamento, a Teresa Gonzalez y a su hermana Inés de Vera. Corresponde al arciprestazgo de Tordesilos, asiste al centro de Conferencias de Peralejos, con su vecino Pinilla de Molina. La índole y costumbres de sus habitantes, son como las de la generalidad dolos pueblos del partido, ó un poco peores. Como casi todos ellos, marcha periódicamente a los molinos de Andalucía, y como todos, viene con un casi total olvido y completo desprecio de la poca Santa Fe católica, que llevó de su pueblo
|
Informacion |
Por el término de este municipio discurre la
|