Datos del Pueblo |
Palmaces De Jadraque |
Pueblo |
Palmaces de Jadraque |
Municipio |
Palmaces de Jadraque / Comarca: Sierra |
Provincia |
Guadalajara |
Comunidad |
Castilla La Mancha |
Habt. / Ine 2004 |
69 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Cristo Rey, 1 |
Código postal |
19245 |
Teléfono |
949 892129 |
Fax |
949 892129 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Palmaces De Jadraque |
Web de Interés |
|
E-mail municipio |
webmaster@dguadalajara.es |
Historia 1886 |
Llamado así para distinguido de otro del que se habla en el pueblo de Turmiél, está situado al pie de una sierra, con clima frío, formándole unos 90 vecinos, feligreses de una Iglesia parroquial de primer ascenso, dedicada a la Natividad de Nuestra Señora, Su término, confina con los de Robledo, Angón, Torremocha y Congostrina dentro de cuyá circunferencia, se encuentran las ermitas de La Soledad y San Roque y varias fuentes. El curato, posee casa rectoral y el terreno participa de calizo y arenisco; comprende un monte de roble y encina, le atraviesa el riachuelo Cañamares, y produce toda clase de cereales y legumbres, y buenos pastos para la ganadería. Dista cinco leguas de Sigüenza, su audiencia de inscripción; once de Guadalajara, su provincia; tres de Atienza, su partido y veintiuna de Madrid, su Capitanía general. Hiendelencina es su arciprestazgo, y Congostrina su centro de Conferencias, donde asiste con San Andrés del Congosto y La Tova. En Palmáces, se alza una famosa sierra, llamada Castillo de Iñesques, Cerro de las Piedras, Cerro de Valdearenales, Congosto, Atalaya y Monasterio. Deja a la izquierda los pueblos de Medranda, La Tova, San Andrés y Veguillas; forma un semicírculo sobre Robredarcas, Semillas y Cabezadas; se aproxima a Palancáres; tuerce hacia El Ordiál, sigue entre este pueblo y Umbralejo, y se une a la sierra de Alto Rey, entre Aldeanueva y Valdepinillos. De esta sierra, que principia en Palmáces y punto que más se aproxima a Palancáres, dista una legua el lamoso cerro Ocejón, el mas elevado de todos los de este país, compuesto de pizarrales; la sierra, que principia en este cerro, parte en la dirección del NO. tuerce al N. y se une a la sierra titulada del marqués. |