Datos del Pueblo |
San Andres Del Congosto |
Pueblo |
San Andres del Congosto |
Municipio |
San Andres del Congosto / Comarca: Sierra |
Provincia |
Guadalajara |
Comunidad |
Castilla La Mancha |
Habt. / Ine 2004 |
73 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Mayor, s/n |
Código postal |
19237 |
Teléfono |
949 857077 |
Fax |
949 857077 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
San Andres Del Congosto |
Web de Interés |
|
E-mail municipio |
san-andres-congosto@local.jccm.es |
Arte y Monumentos:
|
|
Historia 1886 |
Es un pueblo de 90 a 100 vecinos, situado en las faldas de la sierra del Congosto, en el descenso de otro cerro. Le bate con frecuencia el aire N. y sin embargo, su clima no es muy frío. Dista siete leguas de Guadalajara, su provincia; tres de Atienza, su partido judicial; cinco de Sigüenza, su audiencia de inscripción, y diez y siete de Madrid, su Capitanía general. La Iglesia parroquial de primer ascenso, dedicada a San Andrés apóstol, es de mal gusto, y en las afueras está la ermita de La Soledad. En medio del pueblo, se halla la fuente pública para uso de los vecinos, con su pilón para los ganados de labor El término confina con los de Alcorló, Congostrina, La Tova, Membrillera y Veguillas. Comprende dos mil trescientas ochenta fanegas, de las que se cultivan novecientas doce, habiendo muchas regadas por el río Bornoba, que entra por el estrecho llamado Congosto, según digimos hablando de Albendiégo, y el cual tiene más de siete varas de ancho, y está abierto en peña viva, habiendo desde la superficie del río, a la cúspide de la sierra, setenta varas de elevación. Su pendiente, áspera y escabrosa, hace por allí imposible la subida a la montaña, y solamente es accesible por la parte de Acorló y pueblo que nos ocupa. A la salida del río por este estrecho, hay un puente con dos arcos. El curato, carece de casa rectoral, y el terreno, es arcilloso y de buena calidad, con mucha pedriza y barrancos, produciendo toda clase de granos y legumbres, vino, hortalizas, melones y fruta. Su ganadería es también importante. Corresponde al arciprestazgo de Hiendelaencina, y asiste al centro de Conferencias de Congostrina, con La Tova y Palmáces de Jadraque. |