GUADALAJARA

Datos del Pueblo

Torremochuela

Pueblo

Torremochuela

Municipio

Torremochuela / Comarca: Señorio de Molina

Provincia

Guadalajara

Comunidad

Castilla La Mancha

Habt. / Ine 2004

18

 

Ayuntamiento

Dirección

Travesia Iglesia, s/n

Código postal

19391

Teléfono

949 830975

Fax

----

Oficina Turismo

Contactar con telf. citado

Web Oficial

Torremochuela

Web de Interés

 

E-mail municipio

torremochuela@torremochuela.com

Historia 1886

Es un pueblo de 50 vecinos, distante veintiséis leguas de Guadalajara, su provincia; dos de Molina, su partido judicial y arciprestazgo; trece de Sigüenza, su audiencia de inscripción y treinta y seis de Madrid, su Capitanía general. Se halla situado parte en llano y parte en la ladera de un cerro, gozando de buena ventilación pero de clima bastante frío. Su Iglesia parroquial de entrada, está dedicada a la Purificación de Ntra. Señora y fuera de la población, hay una fuente de buenas aguas, aunque algo gruesas, y un paseo de chopos. Confina el término con los de Torrecuadra de de Molina, Prados redondos, Pradilla y Traid, siendo todo su terreno escabroso, de secano, lleno de accidentes, con varios montes y pastos para la ganadería lanar. Produce exclusivamente granos y legumbres de todas clases. El curato, posee buena casa rectoral, y sus habitantes, tienen el mismo carácter, índole y costumbres, que los de su vecino Torrecuadrada,

 

Informacion

Cabe destacar del nombre de nuestro pueblo, que es un nombre compuesto de dos palabras: Torre, del que ya hemos explicado su origen; y Mochuela, a saber:

Al buscar en cualquier diccionario de la lengua española la palabra “mocho” o “mocha” obtendremos como respuesta que es una palabra sinónima de “chata”, “menuda”, “pequeña” o “despuntada”. Y teniendo en cuenta los diminutivos propios de la época (Véase “Alde-huela” como aldea pequeña) tendremos que deducir que “moch-uela” es “mocha pequeña”, es decir, más que pequeña. Ese adjetivo hace referencia a la torre, de tal manera que Torremochuela es igual a Torre pequeñita.

Claro está que hace 700 años difícilmente podía referirse a la torre de la iglesia actual, por lo tanto, es lógico pensar que en un momento lejano de la historia hubo en Torremochuela, una torre que los habitantes de entonces consideraban mocha.

(artículo publicado en “ Nueva Alcarria ”, con fecha 9 de Julio de 1993 por Juan Carlos Esteban, ftes y texto. ver links y Diputacion de Cuenca)